Esther-Sanchez-Martinez-600x149

Esther Sánchez, finalista en el Certamen “Proyecta D+I al Docente Innovador”

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 15.39.50

Esther Sánchez Martínez, miembro del equipo docente de ESO y Bachillerato de nuestra comunidad, el Colegio Mirasur, ha sido elegida como finalista en el Certamen “Proyecta D+I al Docente Innovador”  de la Plataforma Proyecta. El objetivo del certamen es identificar y premiar a aquellos profesores españoles que hacen y enseñan de forma diferente.

Esther imparte actualmente las materias de Plástica, Informática, TICs, y Dibujo Técnico. Desde el momento en que se incorporó a nuestro claustro, ha manifestado una destacada capacidad de reciclaje continuo. Su inquietud por la constante renovación docente y la innovación en los recursos ha revertido en numerosos proyectos que motivan de modo extraordinario a los aprendices de Mirasur, consiguiendo un aprendizaje más significativo, más activo y competencial.

Os dejamos el enlace del vídeo de 3 minutos en que se presentan brevemente los trabajos de los aprendices de Mirasur guiados por Esther. Fue nuestra carta de presentación en el Certamen.

https://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=4AThMm3vyPY

El mérito de Esther es aún más digno de reconocimiento, si tenemos en cuenta que los finalistas del Certamen Proyecta D+I han sido elegidos a partir de 213 candidaturas de profesores de todas las etapas educativas preuniversitarias en España. Os dejamos el enlace donde se anuncia su paso a la gran final.

http://www.plataformaproyecta.org/blog/finalistas-del-certamen-proyecta-di

El comité de selección que decidirá quién de entre los diez finalistas es el profesor más innovador de España está compuesto por cinco expertos con una amplia trayectoria en materia de Educación e Innovación: Carmen Delia García-Fuentes, profesora de la Universida de la Coruña especializada en Calidad y Evaluación educativas; Alejandro Tiana, profesor y rector de la UNED; Fernando Trujillo, profesor e investigador de la aplicación pedagógica de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el sistema educativo; María Acaso, coordinadora de la Escuela de Educación Disruptiva y José Antonio Marina, filósofo y pedagogo responsable de la elaboración del Libro Blanco de la Profesión Docente para el Ministerio de Educación.

Enhorabuena por este reconocimiento, Esther, y mucha suerte en el sprint final hacia el Premio definitivo. #somosMirasur

 

¡Compártelo!

Publicaciones relacionadas