EL FÚTBOL DE MESA COMO ALTERNATIVA
Presentación y objetivos de la actividad
Este curso 2014-2015, y a partir del lunes 13 de octubre, comenzará su andadura la IV Edición de FÚTBOL DE MESA MIRASUR
La actividad se puso en marcha en el curso 2010-2011. Una iniciativa sugerida por la Asociación Española de Fútbol de Mesa ( http://subbuteoaefm.es/ ), en la persona del que fuera entonces su presidente, Piero Capponi, quien nos animó y se comprometió a secundar el proyecto por cuanto pudiera contribuir al fomento y a la extensión de esta práctica deportiva entre los más jóvenes de nuestra Comunidad.
Igualmente su implantación en otros colegios de Murcia y Andalucía con resultados de extraordinaria aceptación, nos animó a valorar y comprobar sus posibilidades, convencidos hoy, de que su práctica combina el divertimento con el elemento formativo de cualquier competición deportiva y desarrolla habilidades de precisión, equilibrio, estrategia y por supuesto de sociabilidad. Si a todo ello añadimos la nostalgia de los antiguos juegos, como el de las chapas –en este caso superado por la sofisticación del material y de sus componentes- podemos afirmar con orgullo que la experiencia no solo ha contribuido a ilusionar y entusiasmar a sus participantes, sino que ha servido para estrechar lazos de amistad y compañerismo entre ellos.
Material y espacio empleado para su práctica
La actividad se desarrolla en una amplia sala cubierta que, en el último curso, ha sido el Aula de Tecnología del centro.
Se le facilitará al alumno todo el material necesario, asignándosele un equipo de competición completo, constituido por 11 figuritas. El juego se practica sobre un tapete profesional perfectamente delimitado y con porterías de metal.
¿A qué alumnos va destinado?
La competición admite participantes de diferentes edades, por ello esta nueva edición 2014-2015 va destinada preferentemente a alumnos de 5º y 6ª de Educación Primaria, así como de 1º de Secundaria.
No se necesita haber jugado antes ni conocer las reglas. La Liga comenzará después de un primer periodo práctico de entrenamiento que permita una adecuada adaptación al juego. Dicha competición, como todos los años, se cerrará con la correspondiente entrega de medallas y trofeos
Horario
Para desarrollar esta actividad se habilitan 2 horas semanales, concretamente los
LUNESy MIÉRCOLES entre las 14:10 h. y las 15: 10 h.
Para esta edición 2014-2015 las plazas serán, nuevamente, limitadas a un máximo de 12 participantes.
Tráiler de la actividad: http://www.youtube.com/watch?v=hwZQeH3XCn89