Ejes de aprendizaje Mirasur
Personalizado, relevante, eficaz y humano
Aprendizaje eficaz tanto para el presente como para el futuro porque creemos en el que aprende.
Creemos en su capacidad de respuesta creativa para gestionar la ambigüedad e incertidumbre futuras desde sus fortalezas y con una solida mentalidad de crecimiento.

- En Mirasur entendemos el aprendizaje personalizado como pertinente, centrado en la indagación y que conecta con la realidad vivida por el alumno.
- Experimentamos constantemente que nuestros alumnos son diferentes unos de otros y por ello, cuando programamos y diseñamos experiencias de aprendizaje, lo hacemos con diferentes estrategias. Nuestro objetivo es hacer que el aprendizaje siempre sea inclusivo.
- Las nuevas tecnologías suponen para nosotros un recurso excepcional para generar numerosas oportunidades para el aprendizaje personalizado.
“Para que valga la pena, la educación tiene que ser personal: no podemos aprender algo bien si no hemos comprendido primero qué pertinencia tiene y cómo puede aplicarse a nuestra situación personal.”
VV.AA (2017.). Aprendizaje personalizado – UNESCO Digital Library. S https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000250057_spa
El aprendizaje en Mirasur es relevante proque se ocupa de la vida real. Es un aprendizaje de calidad que queda anclado en la persona durante toda la vida. Aprendizaje que incrementa la implicación del alumno porque implica un afrontamiento de situaciones y problemáticas del “mundo real”, trasmite valores espirituales, construye destrezas, conocimientos y desarrolla nuevas relaciones porque siempre es un aprendizaje conectado a los otros.
Por todo ello, el aprendizaje relevante en Mirasur se estructura en torno a las competencias clave para la vida y para ello:
- Cuidamos las asociaciones entre aprendizajes y su transferencia a los contextos de vida real
- Empleamos una enorme diversidad de prácticas pedagógicas, con metodologías y técnicas didácticas diversas.
- Construimos y cuidamos los entornos y situaciones de aprendizaje introduciendo la tecnología de forma normalizada en su diseño y ejecución.
“Para estimular el aprendizaje debemos proporcionar a los estudiantes ocasiones para establecer un diálogo entre los planes curriculares y los aprendizajes que se desarrollan fuera del aula y que son tan importantes en sus vidas.”
Cobo, C. (2016). La Innovación Pendiente.: Reflexiones (y Provocaciones) sobre educación, tecnología y conocimiento. Penguin Random House.
El aprendizaje eficaz alude directamente a la evaluación. En Mirasur nos ocupa la eficacia del aprendizaje porque implica valorar si conseguimos los impactos en los aprendices que nos hemos propuesto.
Por ello la evaluación es afrontada en Mirasur más allá de la mera calificación. Una evaluación que realmente informe del aprendizaje termina siendo la prueba definitiva, más allá de las percepciones y opiniones, de que conseguimos lo que nos proponemos en términos de aprendizaje.
La eficacia para nosotros implica hacer visible el aprendizaje con evidencias. Las evidencias son la forma de comprobar que nuestros esfuerzos colectivos y la determinación del equipo de profesores dan su fruto.
La reflexión sobre lo que funciona y lo que no funciona mejora nuestro compromiso con el aprendizaje de todos y nos ayuda a evolucionar constantemente.“La evaluación es un elemento generador de rasgos positivos en la cultura escolar y de cambios profundos y fundamentados.”
Guerra, M. Á. S. (2017). Evaluar con el Corazón. De los ríos de las teorías al mar de la práctica. Homo Sapiens Ediciones. pp.21-23
El aprendizaje hoy tiene un sentido de urgencia. En un mundo que se enfrenta a nuevas asimetrías de poder generadas por la irrupción digital, una crisis climática sin precedentes y un drama migratorio mundial, los aprendices deben aprender a mirar el mundo y comprender que los problemas y situaciones no les son ajenas.
En Mirasur estamos convencidos de que la educación sigue siendo la mejor herramienta para preparar a las personas para desempeñarse en entornos de profunda complejidad sin perder su humanidad. Nuestro mundo cada vez es más complejo y, por lo tanto, requiere personas fuertes, con capacidad de dirigir su propia vida y de comprender que esa vida es en relación con otros y que por lo tanto merece la pena buscar la justicia social, defender la democracia y hacer posible la sostenibilidad del planeta.
“La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”.
Nelson Mandela