La importancia del Bienestar en el colegio

¿Cómo promovemos el bienestar en Mirasur School?

El bienestar de los alumnos tiene un papel esencial en su educación, no sólo para que puedan desarrollar sus habilidades académicas sino también  personales y sociales, lo que les permitirá convertirse en ciudadanos del mundo, con una visión global e internacional más allá de sus propios intereses.

En Mirasur School contamos, desde hace 2 años, con una Coordinadora de Bienestar y Protección, Elena Crespo, cuya misión es asegurar que el ambiente en la escuela sea propicio para el desarrollo académico y personal del alumnado, implementar planes y protocolos en la comunidad educativa para proteger a los menores y escucharles con el fin de crear un espacio seguro.

Como Coordinadoras Adjuntas de Bienestar y Protección figuran: Yolanda Segura, Laura García y Maria Becerra, quienes además son las responsables del Departamento de Orientación. Así mismo, todos los miembros del colegio reciben formación de Bienestar y Protección al Menor.

Recursos de Bienestar

Acciones para el Bienestar

El bienestar es también la base de la Educación Cognita y forma parte integral de nuestro propósito de “Proveer un mundo educativo inspirador: creando individuos que creen en sí mismos y empoderados para que triunfen”

El Bienestar de nuestros alumnos y de toda la comunidad educativa de Mirasur School es una de las bases para lograr un aprendizaje eficaz y efectivo. Para lograrlo, seguimos los puntos destacados del Be Well Charter.

Global Be Well Day

global be well day

Cada año Cognita celebra el Global Be Well Day, un día en el que todos los colegios que formamos parte del Grupo de Educación Cognita, centramos las actividades escolares en alguno de los contribuyentes del Bienestar.

Este curso académico, la celebración global del bienestar Global Be Well Day se centró en los factores emocionales de nuestros Be Well Charter: Dar, Conectar y Hacer, poniendo el foco en la Empatía.

Fomentando el Bienestar desde Infantil

Una de las etapas más importantes en los alumnos, es la de Infantil. Se trata de un periodo de grandes cambios y nuevas experiencias y descubrimientos. Por ello, y para lograr una adaptación lo más tranquila para los más pequeños y sus mamás y papás, la Coordinadora de Bienestar junto con el equipo de Educación Infantil y el Departamento de Orientación, desarrollan una serie de protocolos para que 

A partir de Educación Infantil (1 años) empezamos a desarrollar actividades de bienestar. Sabemos que esta época de cambios y nuevas experiencias puede resultar complicada para los más pequeños, por eso, todo el equipo docente está cualificado y recibe cursos de formación en inteligencia emocional, así como de salvaguarda al menor, para poder hacer esta transición de casa al colegio o de la escuelita al colegio, de la manera más agradable tanto para los peques como para sus papás y mamás.

Bienestar