En 2020, Mirasur School se convirtió en el primer TED-Ed Club de Madrid. Desde entonces, más de 800 alumnos han pasado por el proyecto El TED-Ed, una iniciativa capitaneada por los docentes de Primaria Zaira Poblador, José Ramón Camacho y Borja González. Su pasión por la educación y el desarrollo personal de los alumnos ha sido clave para consolidar esta asignatura como un referente en el colegio.

El club TED-Ed de Mirasur School se basa en una metodología activa, visual y autónoma, con un sitio web propio que proporciona materiales atractivos tanto para alumnos como para sus familias. En él, los estudiantes pueden encontrar toda la programación de la asignatura y el desarrollo de cada sesión en el aula, fomentando la autonomía en el aprendizaje. Además, todo el proyecto se desarrolla íntegramente en inglés, potenciando así las competencias lingüísticas de los alumnos.

 “El TED-Ed Club es una oportunidad única para que los alumnos descubran su voz y aprendan a utilizarla”, afirma José Ramón.

Estructura de la asignatura TED-Ed

La asignatura TED-Ed se organiza en tres proyectos anuales:

Discover: durante el primer trimestre, los alumnos se exponen y se abren a sus compañeros mostrando cómo son ellos y su familia. Es un primer paso para desarrollar su confianza en la comunicación pública.

Develop: En el segundo trimestre, cada alumno investiga sobre su pasión y la plasma en un tríptico que posteriormente expone ante sus compañeros. Esta fase les ayuda a desarrollar su pensamiento crítico y sus habilidades de investigación.

Share: En el último trimestre, los estudiantes refinan su charla, aprenden a utilizar conectores adecuados, seleccionan imágenes de alta calidad y mejoran la estructura visual de sus diapositivas. Finalmente, practican su presentación frente a cámara, aprendiendo a enfatizar sus mensajes.

“El proceso de investigación y exposición ayuda a los alumnos a desarrollar no solo su expresión oral, sino también su capacidad de empatizar y conectar con los demás”, explica Borja González sobre la organización académica de la asignatura.

El culmen del curso es el gran evento TED, donde los alumnos pueden elegir cómo participar: como espectadores, en la organización, como presentadores o como ponentes. Más de 40 estudiantes se implican cada año en la gestión de este evento, que se ha convertido en un referente para la comunidad educativa y las familias. “El evento TED es el broche de oro de un viaje en el que los alumnos no solo han crecido académica y personalmente, sino que han aprendido el verdadero significado de compartir su pasión para cambiar el mundo”, explica la profesora Zaira.

Un aprendizaje progresivo con impacto social

A lo largo de la etapa de Primaria, los alumnos no solo descubren su pasión, sino que también aprenden a ponerla al servicio de los demás. En 3º de Primaria comienzan identificando aquello que les motiva y les entusiasma, explorando sus intereses y comprendiendo qué los hace únicos. En cuarto, incorporan la inspiración de figuras o referentes que comparten su pasión, descubriendo cómo estas personas han convertido su interés en un motor de cambio.

Es en 5º de Primaria cuando los estudiantes llevan su aprendizaje a un nivel más profundo al conectar su pasión con iniciativas reales de problem solving. Investigan organizaciones, ONGs o proyectos que emplean sus mismas inquietudes para ayudar a los demás y analizan de qué manera pueden contribuir. Finalmente, en 6º de Primaria, los alumnos participan en el “20 Time Project”, donde dedican un 20% del tiempo de clase a una acción concreta que beneficie a la comunidad escolar o al entorno. Este proceso culmina con la premisa esencial del programa: encontrar su pasión y utilizarla para generar un impacto positivo en los demás.

Beneficios del programa TED-Ed

El TED-Ed Club permite a los alumnos mejorar su comunicación, pensamiento crítico, creatividad y colaboración. Aprenden a estructurar discursos, a hablar en público con seguridad y a compartir ideas con impacto.

El TED-Ed Club de Mirasur no es sólo una asignatura, sino una filosofía de aprendizaje que inspira a nuestros estudiantes a encontrar su pasión y utilizarla para mejorar su comunidad y su entorno. Porque en Mirasur, creemos que las grandes ideas pueden cambiar el mundo.